NÍSPERO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6_KFnhO_NVCHOcMNGi8kuw83qXin3NbbsXDh2RV3VMoZnz2xAS0euLEAtKGDzLue2Lev-CSB1cF_vZbGiF0lSKfuaJNWHSmxJjkppjTubqP7RwG3RFyMcMsNM5K6FSlgZVac_j5m7gZdv/s200/eriobotrya-japonica-nisperos.jpg)
Esta fruta contiene las vitaminas A, B y C. Debe comerse bien madura para que sea más fácil de digerir. Mejora considerablemente la sangre y, por tener propiedades astringentes, combate también el flujo de sangre, diarreas, disenterías y regulariza la función del canal intestinal.
Las pepitas desprovistas del casco se machacan bien en un mortero, se mezclan con un poco de raíz de perejil y se remojan durante 15 horas en agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgB-FvjeU6RORHEJIKchokVRmaRX2zgH5ccs7FViigO1UQczB1wLuxggQXXRjeeDfBoLntcEwri7NPUzm7cDE5U_WA5oR9N4ldzc80fZWyVbl1Z28i1OOpo6TxSSECcYVQPfuykefHx8MK/s200/nisperos_.jpg)
Esta bebida disuelve arenillas, cálculos biliares y piedras nefríticas, expulsándolos del cuerpo. El misino polvo (pero sin raíz de perejil) se echa en agua caliente, se deja reposar un poco y luego se bebe para la curación de las inflamaciones de las vías urinarias y dificultad de orinar. La secreción de orina aumentará en seguida.
El té de las hojas, preparado en cocimiento, se emplea para gárgaras contra las afecciones de la boca y garganta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKzKKB0ZPM0x08jRon2RUE4vkLzHwdDV_3NZalTqPzou_KtULoXYcjmIyQ_HCrOGWtQaSDwHUWWphFVkyYbQw0gB0MGPS5GOujaFpqP2qDBF60Q7WWleU17JyAiqkGjsYWJkU76hGLez-v/s400/12114918.jpg)
Ante cualquier duda consulte a su médico.
Extracto del libro "Salud y Curación por Yerbas", del naturista alemán Carlos Kozel, editado en enero de 1946 y publicado por Editorial de la Misión.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.