CEDRÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYSvMFos9turmU0Yz2UyTln_3q_eDpMbcSezdh5vxNdWc9d12c0aZMfw9GTonkbdOJtqQ-mVFV1aFIZcl4F7H7CkgT1QrimHqdag_Fa47J9UrCqyd-ZeqHLkOz1UayyDecA4aMKh3gLXuu/s400/foto-planta-cedron-o-hierba-luisa.jpg)
Se emplean 20 gramos en un litro de agua, preparándose en infusión. Diariamente se toman varias tazas. Se usa contra los dolores del estómago e intestinos, enfermedades del estómago, especialmente de origen nervioso, digestión mala y nerviosa, eructos, ventosidades, sustos, decaimiento, falta de ánimo, tristeza, histerismo, abatimiento nervioso, enfermedades de los nervios, arterioesclerosis, enfermedades del corazón, desmayos, opresiones y ataques al corazón, mordeduras de animales venenosos, etc. Su poder curativo está comprobado como muy eficaz.
Este arbusto, que se halla cultivado en los jardines, es tónico y estomacal. Muy agradable es su olor y gusto para todo paladar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLU7qlLTVdHovKCMb4XtXMcizF5RFrrniyv7OGTlz-UXiS6nduNr3KZXn_DDUQ1sdjj_pKxq2n6GoOWF_8WxIkr5zlRH1zV67f9H8a8XO6n9HlX8S8I7JszUhKTgcJW3FNNw2eSq3efCWn/s400/Cedron+01.jpg)
Ante cualquier duda consulte a su médico.
Extracto del libro "Salud y Curación por Yerbas", del naturista alemán Carlos Kozel, editado en enero de 1946 y publicado por Editorial de la Misión.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.