INCAYUYO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigRA8k4hwvK5dGP4jZDfYBGDWGwl0SDvWDYe4EIXPjNQCQIVTmM-hNkKZGmD14dlrvzlKFj0rfTVu7ZIYVJXJr9B3TJo8vuzlVOy4_7Ja5uIj_KU2KqJJY5_NENnSI7BZ9ifH5-UVT2YKt/s400/foto6gr.jpg)
Sus propiedades curativas se aplican a las siguientes enfermedades y malestares: indigestión causada por comidas muy pesadas y difíciles de digerir, o por tomar demasiado agua en estado agitado, empachos de agua, cualquier clase de malestar o debilidad del estómago, enfermedades de los pulmones, asma, catarros crónicos, nerviosidad, debilidad de los nervios, neuralgia, neurastenia, pesimismo, melancolía, toda clase de enfermedades de los nervios; combate también ventosidades, flatos y eructos. Tiene un efecto depurativo de los órganos respiratorios, del aparato digestivo y del canal intestinal, quitando de esta manera muchos estorbos y expulsando del organismo las sustancias morbosas. Combate toda clase de malestares del estómago y empachos.
Cantidad: use de 80 a 40 gramos de incayuyo en 1 litro de agua y prepare en infusión. Se toma 3 a 4 pocillos del té por día. Tiene que estar bien caliente. Endulzarlo con miel pura de abejas, nunca con azúcar.
Ante cualquier duda consulte a su médico.
Extracto del libro "Salud y Curación por Yerbas", del naturista alemán Carlos Kozel, editado en enero de 1946 y publicado por Editorial de la Misión.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.