![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyc-fwZaM-SWrTkuLFXRAp4Gco9s-9LakYGJKiqLTwX9RFXFdyZILY1UyyIdk8VcBTSw0_XScle8enT0Z0gzXCE0QsSbFlZXp5-vVC93YJTVeAQOyRZQGTE27hfnWYVLbh0Cbw_qFMhEAZ/s400/riesgos+de+trabajo.jpg)
Millones de puestos de trabajo se están perdiendo en estos momentos a raíz de la especulación económica y la corrupción reinante sin verse sonrojar a gobernantes, políticos, jueces y fiscales de todo el orbe.
Si tenemos en cuenta que también es especular malgastar los dineros públicos, encontraremos una de las razones de la crisis que está atravesando Europa y países como Venezuela y Argentina, en donde no se priorizó el creador esfuerzo de los trabajadores, a quienes se los convirtió en una casta inferior en lugar de valorarlos, respetarlos y hacerlos respetarse. Hoy el trabajador, en lugar de considerarse un señor como debería ser, se cree víctima de un sistema que no sabe cómo desprenderse del lastre de la corrupción y los corruptos, poniendo en peligro a la sociedad toda, buena parte de ella hoy desahuciada y con su juventud desconcertada.
El día del trabajador más que un día de festejo debería ser en todo el mundo un día de reflexión.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.