ALHUCEMA
(Lavandula officinalis, Lavandula vera, Espliego, Lavándula)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSgAeAqfTSmBN5xX6ZpjWNM02ASDnpPZXPJu0m1sBkoM00H-XU7Fv_rcuMtO_mtiqVoztA9kZ4iT_bU8NRerp2V_v9dgn6Pg7gL4tsOs59xsFvW3zSY-gg2Szq0iyfJaFianDjZVQJE6cS/s200/lavandula-spica.jpg)
El té de flores de alhucema y hojas es un remedio muy antiguo contra dolores de cabeza, jaqueca, mareos, congestión a la cabeza, malestar, desmayo, ventosidades, estorbos en el estómago, nerviosidad, debilidad de los nervios, enfermedades de los nervios, falta de ánimo, espíritu abatido, hipocondría, miembros paralizados, calambres, escrófulas, falta de apetito, debilidad cardíaca, asma, reumatismo, gota, ictericia, males del hígado y bazo, evita congestiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAR5LhKEIASzgifJ51TEB8orG_9AzRAsOlb2K03oO94VC6DgvNcbyxVKNgpNsq1wSKp0Rtl2Ki5B04aLM-2EKBFY-KPFqAb48iJUH542AsAauFGuB-G-NWKyl2TRJQfiT1pNCdMUUAwotn/s400/lavandula-angustifolia-lava.jpg)
CANTIDAD: En 1 litro de agua se emplean 10 gramos, se prepara en infusión. Tomar este té por cucharadas cada hora si se padecen de las enfermedades ya citadas.
Este mismo té se emplea también para hacer gárgaras en las enfermedades de la garganta, encías doloridas, afecciones de la boca, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIcRRgpBlnnSACTbaW5qPoCuu0O1CoD2DejJlfD3BK8h_RbI2u6NL6neLxeMLztOVI4XoxqPSTB7cw7_AnPlJlxyq5d6TxAcPZtiZxrQ5IsEZ32_wyJXeHaS3odBo9PaiKyvq5InIVA0Kg/s400/Alhucema190301.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi8DnwyfkJvJ9ZPA5iMjx3hQ7VYK2odbFdsw-M56OBSwOpg97baUX0IuDraMRJO2wf4jMtatXXsKprZwIVHipMIGqviivdZ4FM0Wm8AMu3b77QY9lSk2uHGlRS7QsJeEBy5QlYfsdG-xW8/s400/lavandula-dentata.jpg)
También se toman dos veces 6 gotas con azúcar de aceite de alhucema, lo que favorece la digestión y aumenta el apetito. También combate dolores de cabeza, jaqueca, malestares, náuseas, congestiones a la cabeza, mareos, estorbos en el estómago, ventosidades, etc.
Ante cualquier duda consulte a su médico.
Extracto del libro "Salud y Curación por Yerbas", del naturista alemán Carlos Kozel, editado en enero de 1946 y publicado por Editorial de la Misión.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.