![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7VdFR30VMgv6-D4VQmNMqHiQ5ysZAW2ilmfQG3rUcD3hg3JzI3DmfXWA8bpSY-ysfUvabpYY1SSj7rfhFfEjZNouP-ExErZGesnGcwtl7pP5G3BD-ZB3esCc4yEzQ-Iiaqdx20SlU5ZAl/s200/Pesos-billetes.jpg)
· Tinta de variabilidad óptica: el número ubicado en la esquina superior izquierda brilla en distintos tonos según el ángulo de observación.
· Impresión calcográfica: el retrato y otras impresiones presenta relieves perceptibles al tacto.
· Imagen latente: dentro del número ubicado en la esquina inferior derecha aparece el mismo guarismo, en menor tamaño, al observarlo a la altura de la vista en posición horizontal.
· Hilo de seguridad: una cinta plateada que lo atraviesa verticalmente contiene la leyenda BCRA y el valor del billete.
· Marca de agua: en el costado izquierdo se percibe a trasluz el retrato del prócer que ilustra el billete.
Fuente.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.