Información enviada por la Asociación Antidroga de la República Argentina.
Las maniobras políticas permiten logran los objetivos mas allá del consenso general, la despenalización de la tenencia de drogas es indudablemente una treta más dentro de un cúmulo de ideas progresistas. En las artimañas políticas se tiene en cuenta el objetivo buscado y los daños causados para lograrlo pasan a ser daños colaterales. La Subsecretaría de Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires, señala que el consumo de drogas (incluido el alcohol) está asociado al 68 % de las muertes de jóvenes entre 15 y 24 años, lo que parecería ser visto como un "daño colateral" de la oferta de drogas. Viendo ésta realidad, la tenencia de drogas no se encuadra dentro del artículo 19 de la constitución nacional, dado que no es una cuestión privada. Las cosas privadas no afectan a otros, en cambio la manipulación de drogas sí. Hoy somos testigos presénciales de la tenencia de drogas en niños que no superan los 12 años de edad, frente a un Estado inerte, que se postula como no responsable de las consecuencias producidas por los vendedores minoristas de drogas. Los esfuerzos de SEDRONAR para prevenir y asistir al drogadependiente y su familia, chocan con las concretas acciones que desde el Ministerio de Justicia se vienen llevando adelante. La Oficina de Investigaciones y Estadísticas Político Criminales de Ministerio Público Fiscal, nos invita a bucear en una serie de números estadísticos que nos indica el magro resultado obtenido durante 2007 en la lucha contra las drogas, no solo desde las Fuerzas de Seguridad sino también desde el Poder Judicial que hoy intenta desentenderse del tema. A lo largo de 2007 en Capital Federal se iniciaron 5586 causas y en el resto del País fueron 7305, es decir un total en toda la Nación de 12.891 de las cuales solo se condenaron a 1116 de ellos. Dicho en porcentajes, solo el 8% de los detenidos fue efectivamente condenado.
Es decir, las fuerzas de seguridad trabajan y la justicia no encuentra el camino. Estos resultados también nos invitan a verificar cuales fueron los motivos por los cuales 12.891 personas fueron detenidas durante el año 2007 bajo los lineamientos de la actual ley 23.732.
0 comentario :
Comentar esta entrada
Su opinión nos interesa. Recuerde que los comentarios son entera responsabilidad de sus autores, y que no se aceptarán agresiones o insultos, ni a comentaristas ni administradores.